El día 4 de enero, se reconoce como el día internacional del BRAILLE, y queremos invitarles a conocer un poco del BRAILLE como un sistema de comunicación, tanto de escritura como de lectura, que permite la alfabetización de los niños y adultos en situación de discapacidad visual y sordo-ciego, que quieren y deben ser parte de la inclusión en la sociedad como seres autovalentes en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de sus vidas.

El BRAILLE es un sistema de lectura y escritura táctil, que fue creado para la comunidad de personas ciegas, por el Francés Louis Braille, quien perdió la visión a los 3 años tras un accidente ocurrido en el taller de su padre mientras jugaba.
Cuando tenía 13 años, el director del Real Instituto para Jóvenes ciegos (RIJC) le pidió que probara un sistema de lectoescritura táctil inventado por un militar llamado Charles Barbier de la Serre, para transmitir órdenes a puestos de avanzada sin tener necesidad de delatar la posición encendiendo las luces durante las noches.
Louis Braille descubrió al cabo de un tiempo que el sistema era válido y lo reinventó utilizando un sistema de 8 puntos. Al cabo de unos años lo simplificó aún más dejándolo en el sistema universalmente conocido y adoptado de 6 puntos, estos puntos están en relieve para que el tacto sea mas fácil, y cada uno presentan una letra o signo de escritura, este sistema, años más adelante lo convertiría en profesor para ciegos en el RIJC.
Hoy en día el Braille esta incorporado en nuestra sociedad, tanto que la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) lo ha reconocido como un idioma que millones de personas en situación de discapacidad visual y sordo-ciega usan alrededor del mundo.
La Biblioteca central de ciegos tiene a su disposición más de 10 talleres, entre los cuales se encuentra el taller de Braille, además cuenta con más de 2.500 volúmenes de audio libros de diversos temas, que van desde clásicos imperdibles hasta temas de actualidad, cada una de las cintas tiene el título del libro y su autor respectivo escritos todos con el sistema Braille.
Comments